Las resistencias de potencias pequeñas y algunos condensadores van rotulados con un código de franjas de colores. Para caracterizar una resistencia hacen falta tres valores: resistencia, corriente máxima y precisión. En los condensadores también son tres: capacidad, tensión máxima y precisión.
La corriente máxima de una resistencia viene condicionada por la máxima potencia que puede disipar su cuerpo. Esta potencia se puede identificar visualmente a partir del diámetro sin que sea necesaria otra indicación. Los valores más habituales son 0,25 W, 0,5 W y 1 W. En los condensadores que se identifican por colores, la tensión viene dada por el color más próximo a los terminales (raya inferior).
Los otros datos se indican con un conjunto de rayas de colores sobre el cuerpo del elemento. En las resistencias hay tres, cuatro o cinco rayas; dejando la raya de tolerancia (normalmente plateada o dorada) a la derecha, se leen de izquierda a derecha. En los condensadores hay cinco rayas, la última es la tensión, y es leen de arriba a abajo. La última raya de las resistencias y la penúltima en los condensadores indican la tolerancia (precisión). De las restantes, la última es el multiplicador y las otras las cifras.
Color | Cifra | Multiplicador | Tolerancia | Tensión | |||
---|---|---|---|---|---|---|---|
R | C | R | C > 10 pF | C < 10 pF | |||
Negro | 0 | 100 | 100 | ±20 % | |||
Marrón | 1 | 101 | 101 | ±1 % | ±1 % | ±0,1 pF | |
Rojo | 2 | 102 | 102 | ±2 % | ±2 % | ±0,25 pF | 250 V |
Naranja | 3 | 103 | 103 | ||||
Amarillo | 4 | 104 | 104 | 400 V | |||
Verde | 5 | 105 | 105 | ±0,5 % | ±5 % | ±0,5 pF | 100 V |
Azul | 6 | 106 | 106 | ±0,25 % | 630 V | ||
Violeta | 7 | ±0,1 % | |||||
Gris | 8 | 10-2 | |||||
Blanco | 9 | 10-1 | ±10 % | ±1 pF | |||
Dorado | 10-1 | ±5 % | |||||
Plateado | 10-2 | ±10 % | |||||
Incoloro | ±20 % |
El valor se obtiene leyendo las cifras como un número de una, dos o tres cifras y, después, se multiplica por el multiplicador y se obtiene el resultado en Ω (resistencias) o en picofarad (condensadores). Veamos unos ejemplos.
Una resistencia tiene los colores: amarillo, violeta, rojo y dorado (el dorado a la derecha). A la vista de la tabla su valor será
47 102 Ω = 4700 Ω = 4,7 kΩ ±5 %
Un condensador tiene los colores: verde, azul, amarillo, verde y rojo (leidos de arriba a abajo). Según la tabla su valor será
56 104 pF = 560000 pF = 560 nF = 0,56 μF ±5 % 250 V
En la tabla observamos que también hay rayas de tolerancia, para resistencias, de colores marrón, rojo e incoloro (sin raya). En caso de duda, el sentido de lectura queda aclarado ya que sólo uno de los dos posibles da lugar a un valor normalizado.
Por ejemplo:
Una resistencia tiene los colores (leidos en sentido arbitrario) siguientes: rojo, naranja, negro, negro, marrón. Si lo leemos en el sentido dado, su valor sería 230 Ω ±1 % y si lo hacemos en sentido contrario sería 100 kΩ ±2 % pero sólo el segundo caso da lugar a un valor normalizado; el valor de la resistencia es 0,1 MΩ ±2 % .
Esta obra de Oriol Boix está licenciada bajo una licencia no importada Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 3.0.